¡Hola a todos! Ya estamos aquí de vuelta.
Con este post sobre Link Building, vamos a empezar una serie de muchos posts donde vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre esta técnica.
Vamos a ver lo que es el Link Building, para qué sirve, y cómo implementarlo dentro de nuestras estrategias digitales para que nos ayude a mejorar el posicionamiento de nuestras páginas web en Google.
Contenidos
- 1 ¿Qué es el Link Building?
- 2 Anchor text o texto ancla
- 3 Enlaces dofollow vs enlaces nofollow
- 4 Técnicas de Link Building
- 4.1 Link Building a través de Networking
- 4.2 Link Building a través de Menciones de Marca
- 4.3 Link Building mediante Guest Posting
- 4.4 Link Building en Directorios Especializados
- 4.5 Link Building a través de imágenes
- 4.6 Broken Link Building
- 4.7 Link Building en Redes Sociales y Agregadores de Noticias
- 4.8 Link Building en comentarios de Foros y Blogs
¿Qué es el Link Building?
El Link Building son una serie de técnicas para conseguir enlaces entrantes hacia tu página web. O lo que es lo mismo, lograr que otras páginas web, pongan un enlace hacia tu página.
Y te preguntarás, ¿Por qué es importante esto?
Pues por una sencilla razón. Cuando los bots de Google evalúan todas las páginas web que van encontrando y, detectan que tienen enlaces entrantes, lo entienden como una señal de popularidad. Entienden que, si otras páginas te envían enlaces y por lo tanto te referencian, es porqué eres un referente en tu sector y aportas un contenido de calidad a la comunidad.
Los bots/arañas de Google, rastrean las páginas, las indexan, les dan una puntuación y las clasifican. Esta puntuación, es lo que llamamos “page rank” o autoridad para otras empresas del sector, según quien lo mida.
Esta autoridad es una puntuación que tienen todas las páginas y que puede ir creciendo a lo largo del tiempo. Para ello, uno de los aspectos más importantes es que se vaya incrementando el número de enlaces que recibe la página.
Esta autoridad se va transfiriendo de una página a otra. Con lo cual, lo ideal es recibir enlaces con páginas de mucha autoridad. Esta transmisión de autoridad es lo que denominamos link juice.
Para conocer la autoridad de las páginas, os recomiendo instalar la extensión de Moz para Chrome.
Llegados a este punto, podríamos deducir que lo mejor será generar un contenido de mucha calidad y esperar a ser enlazados de forma natural. A esto se le llama Link Baiting.
[ctt template=»2″ link=»cdY04″ via=»no» ]¿Quieres aprenderlo todo sobre #linkbuilding ? Descubre todas las técnicas que existen y como mejorar la autoridad de tu página.[/ctt]
Si recibimos un enlace de forma natural, sin realizar ningún tipo de acción, solo por el hecho de haber generado un contenido de calidad, se puede considerar que estamos haciendo Link Baiting, aún sin saberlo.
Muy importante es también el enlazado interno o “internal link building”. Es clave para la buena navegación y la buena transferencia de autoridad que el enlazado interno esté bien hecho. Veremos todo esto en un post sobre enlazado interno.
Anchor text o texto ancla
El anchor text o texto ancla, es aquel texto que aparece sobre el enlace o, dicho de otra forma, es el texto sobre el que hacemos click para que nos lleve a la página que está enlazada.
Enlaces dofollow vs enlaces nofollow
Los enlaces se pueden dividir en 2 tipos.
Enlaces dofollow
Los enlaces dofollow son aquellos que transmiten la autoridad de una página hacia la página que enlazan.
Enlaces nofollow
Los enlaces nofollow son aquellos que NO transmiten la autoridad de una página hacia la página que enlazan.
Técnicas de Link Building
Dejando de lado el enlazado natural o “link baiting”, vamos a ver un listado de técnicas que nos permitirán generar estos enlaces de una forma no tan natural.
Link Building a través de Networking
Aprovecha todas las relaciones sociales que tengas o hayas tenido para generar esos enlaces. Cualquier idea que se te ocurra será válida. Descubre cómo hacer link building a través de Networking.
Link Building a través de Menciones de Marca
¿Llevas tiempo construyendo una marca? Si es así, muy probablemente habrá gente mencionándola en sus webs, blogs y redes sociales. Te contamos cómo sacarles partido a estas menciones en el siguiente post. Link building a través de menciones de marca.
Link Building mediante Guest Posting
¿Conoces mucho tu sector? Quizás sea esta tu técnica preferida entonces. Te contamos cómo generar enlaces participando en otras páginas web. Te dejamos una Guía para hacer guest posting.
Link Building en Directorios Especializados
Existen muchos directorios especializados en distintos sectores y temáticas que podemos aprovechar para registrar nuestras marcas o empresas. Lo más importante es que sean directorios de calidad y con un ratio bajo de spam. Como recomendaciones podemos decir que:
- No se debe publicar la misma descripción en todos los directorios.
- Se deben utilizar las palabras clave que queremos posicionar.
- Busca directorios que estén directamente relacionados con tu temática.
- No debes darte de alta en muchos directorios en un periodo corto de tiempo.
Estos son algunos de los directorios más reputados y más utilizados en estrategias de link building:
- Hotfrog
- Vulka
- Indizze
- Páginas Amarillas
- Espainfo
- Cataloxy
- 101 Empresas
Link Building a través de imágenes
¿Tienes imágenes propias? Si eres propietario de bancos de imágenes porqué te dedicas a la fotografía, eres diseñador gráfico, tienes tus propias fotografías o infografías, te contamos como aprovecharlas para realizar link building a través de la búsqueda inversa de imágenes.
Broken Link Building
Como ya sabrás, los enlaces son algo que se puede romper. Hay enlaces que se pierden, se caen o se rompen. Una buena estrategia para aprovechar los enlaces rotos es el broken link building.
Link Building en Redes Sociales y Agregadores de Noticias
A pesar de que las señales sociales no son un factor que Google tenga en cuenta a la hora de posicionar una página, si lo son los enlaces que se reciben de ellas. Es importante incluir las redes sociales en tu estrategia de link building. Debes hacer difusión de los contenidos generados a través de las redes sociales donde esté tu “buyer persona”. De esta forma, conseguirás algunos enlaces de mucha autoridad como puedan ser los de Google + o Pinterest por ejemplo.
Por otro lado, los agregadores de noticias, son páginas que además de ayudar a la difusión de tus contenidos, también pueden darte un empujón en tu estrategia de link building, ya que puedes enviarte enlaces desde cada uno de ellos. Con el paso de los años han ido perdiendo importancia e, incluso han desaparecido muchos de ellos, pero aún siguen existiendo alguno interesante.
Aquí tienes un listado de los más populares:
- Menéame
- Mktfan
- Marketertop
- Divúlgame
Link Building en comentarios de Foros y Blogs
Aunque no es una de mis técnicas favoritas, otra forma sencilla de hacer link building es participando en foros y blogs comentando sobre la actualidad de tu sector. Siempre recuerda hacerlo de una forma natural, tratando de aportar el máximo valor.
Para decidir si participar en un foro o blog, deberás analizar la autoridad y el spam score del blog/foro en cuestión. Debes analizar también si permiten incluir un enlace hacia tu página. Ver si ese enlace es dofollow o nofollow. Y, para terminar, vigilar con el anchor text o texto ancla que vamos a dejar, así como con la URL. Siempre intenta variar la URL a la que vas a enlazar, así como el anchor text. Sobre todo, si vas a añadir bastantes comentarios.
Ten en cuenta que, si utilizas esta técnica de forma inadecuada y agresiva, puede conllevar penalizaciones, así que, si decides usarla, hazlo siempre con precaución y de forma natural.
Espero que os haya gustado este post sobre cómo hacer link building para posicionar vuestra página web. Os animo a que leáis cada una de las técnicas a través de sus enlaces para profundizar un poco más en cada una de ellas.
Y recordar que, ¡compartir es vivir!