Aprovecha los links rotos que tienen las páginas de tu sector para recibir enlaces y potenciar tu estrategia de link building. La estrategia consistirá en buscar enlaces rotos, informar al propietario o administrador de la web y finalmente, solicitar un enlace hacia nuestra página sustituyendo el enlace roto.

¿Qué es un link roto?

Un link o enlace roto, no es más que un enlace que se ha caído y ha dejado de funcionar. En la mayoría de casos esto sucede porqué la página a la que estaban apuntando, ha dejado de existir.

¿Cómo detectar enlaces rotos?

Para encontrar enlaces rotos, existen muchas herramientas.

Desde softwares como Screaming Frog, hasta extensiones de Google Chrome como Check my links.

Aquí os dejo mis 3 herramientas favoritas:

Check My Links extensión de Chrome

Se trata de una extension para Google Chrome que nos permite analizar todos los enlaces de una página.

El problema de esta herramienta es que el análisis se debe hacer página por página y se convierte en una tarea un poco tediosa.

A pesar de ello, yo la tengo instalada y es muy rápida y efectiva para analizar páginas sueltas con grandes cantidades de enlaces.

broken link building

Una vez añadida a Chrome, o al navegador que estéis utilizando, aparecerá un icono en la parte superior derecha de tu navegador.

icono check my linksSimplemente debemos acceder a la página que queremos analizar y oprimir el icono.

check my links

Nos aparecerá en la parte superior derecha de nuestra pantalla un pop up como el siguiente:

Como podemos observar, hay un “Invalid link”. Lo que debemos hacer a continuación es buscarlo. Una vez lo encontremos, aparecerá resaltado en rojo y veremos que además del enlace, aparece un código de error al lado. Debemos fijarnos si se trata de un error 404.

En caso afirmativo, ya hemos encontrado un enlace roto y, por lo tanto, una oportunidad de ser enlazados. Más adelante veremos cómo debemos proceder una vez hemos localizado un enlace roto.

Link Checker de W3C

Accede a Link Checker de W3C.

Introduce el dominio de la página web que quieras analizar.

link checker w3c

Oprime el botón “Check” y se generará un listado.

En los resultados, verás si aparecen errores 404.

A continuación, debes analizar todas las páginas con un status 404 (broken link).

Se necesitan algunos conocimientos técnicos para entender y poder analizar los resultados de forma precisa.

Es por ello que, para los más inexpertos, voy a recomendar la siguiente herramienta. Muy sencilla de leer y mi herramienta favorita para encontrar enlaces rotos.

Find Broken Links, Redirects & Site Crawl Tool

Lo primero que debemos hacer es accede a Find Broken Links, Redirects & Site Crawl Tool.

find broken links

Introducimos en dominio que queremos analizar y pulsamos “Ninja Check”.

Esta herramienta nos hace un análisis en profundidad de links internos y externos de la página que queremos analizar.

Debemos buscar la tabla titulada “External Errors”.

En la segunda columna de esta tabla, podemos ver el código de error que ha devuelto cada uno de los enlaces. En nuestro caso, debemos buscar los errores que tienen un status 404.

La tercera columna titulada “Link” nos indica a qué página está apuntando el enlace. La sexta columna “First found on” nos dice la página donde se encuentra el enlace.

Lo ideal para encontrar exactamente la ubicación del enlace roto, será acceder a la página que nos indica la columna sexta, pulsar Ctrl + F y, escribir el anchor text (palabra clave) que nos indica la columna quinta de la tabla.

resultados find broken links

En caso de no encontrar ningún enlace roto, seguiremos analizando otras páginas de nuestro sector.

¿Cómo convertir un enlace roto en un enlace hacia nuestra página?

Llegados a este punto, ya deberíamos haber encontrado algún enlace roto. Para el cual tenemos la página en la que está ubicado, la página hacia la que apuntaba ese enlace y el link text o anchor text.

Debemos analizar a continuación si en nuestra página web o blog, disponemos de algún contenido parecido o similar que pueda sustituir el contenido al cual estaba apuntando el enlace roto anteriormente.

En caso de no tener un contenido similar, lo ideal sería generarlo.

Una vez disponemos de un contenido que pueda sustituir al contenido antiguo o caído, vamos a contactar con el administrador de la página para informarle y ofrecerle nuestro contenido.

Os dejo a continuación la plantilla que utilizamos habitualmente para solicitar ser enlazado.

Plantilla de contacto

¡Hola [Nombre_Propietario_Web]!

Investigando por la red, he visto que tienes un enlace roto en [Título_Post y URL].

Como sabrás, Google puede penalizar las páginas con enlaces rotos.

Quería aprovechar para comentarte que tengo un contenido similar al que estabas enlazando.

Te lo adjunto a continuación para que lo puedas leer y ver si te gusta.

 [Título_Post_Propio y URL]

Si no fuera un inconveniente, ¿podrías sustituir el enlace roto por el que te he enviado?

¡Me ayudaría mucho y nos beneficiaría a los dos!

Muchas gracias,

[Tu_Nombre]

 


 

Nos encantaría conocer otras técnicas para hacer broken link building.

¿Utilizáis otras herramientas para buscar enlaces rotos?

¡Nos encantaría que nos las contarais!

SEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *