En este post vamos a ver las mejores técnicas de link building basadas en el networking.

Como ya comentamos anteriormente, prácticamente cualquier técnica es válida para recibir enlaces e ir haciendo crecer la autoridad de tu dominio.

Siempre recuerda priorizar la calidad a la cantidad. Asegúrate también de que Google no tenga marcadas esas páginas que te van a enlazar como spam. Lo puedes analizar con la extensión de Moz para Chrome a través del spam score.

Vamos a ver algunas de las estrategias más habituales.

Amigos y Contactos

Suponemos que después de años trabajando en tu sector, sea cual sea, has forjado amistades y contactos a los que acudir en caso de necesidad.

Esta primera técnica, se basa en aprovechar esos contactos para recibir enlaces desde sus páginas web o blogs.

Simplemente contacta con ellos y pídeles el favor. Trata de evitar que esta técnica se convierta en un intercambio de enlaces. A ser posible intenta que no te enlacen desde footers ni sidebars. Cuanto más contextualizado esté el enlace mejor. Siempre será mejor que esté rodeado de las palabras clave que quieras posicionar en tu página de destino.

Experiencia y Formación

Si has trabajado para empresas del sector, mantienes el contacto y sigues teniendo confianza, no dejes escapar esta oportunidad. Intenta que te enlacen desde sus páginas. Probablemente serán páginas con mayor autoridad que la tuya, así que aprovéchate de ellos. Recuerda que, si el enlace está en la parte superior de la página, esto siempre será un plus. Evita ser enlazado desde páginas que tengan mucha profundidad. O lo que es lo mismo, páginas que estén a muchos clicks desde la Home.

No te olvides de las Universidades o centros de estudios en los que has estudiado a lo largo de tu vida. Acostumbran a ser páginas con mucha autoridad y habitualmente con extensiones .edu (muy apreciadas en el link building). Muchas de ellas con blogs y foros destinados a los estudiantes y exalumnos. Analiza la posibilidad que existe de participar en esos foros o escribir algún artículo en sus Blogs.

Eventos

Organiza eventos donde se reúnan los líderes de tu sector. Ferias, congresos, foros, etc. Cualquier oportunidad es buena para conocer gente, hacer nuevos contactos y reunir a gente que muy probablemente te enviaran enlaces si los invitas al evento que organizas desde tu empresa.

Todo evento dispone de una web o página dentro de una página web. Aprovecha para mencionar a los invitados y/o ponentes. De bien seguro enlazaran hacia esa página para promocionarse y hacer difusión de sus propias marcas.

Entrevistas

Se trata de una técnica parecida a la de los eventos, pero más personalizada. Haz un listado de los líderes de opinión o influencers de tu sector. Prepara un correo donde les planteas tu interés por hacerles una entrevista. Una vez que alguno acceda, prepara la entrevista, ejecútala y difunde el contenido tanto en formato texto como video. ¿Crees que esa persona difundirá la entrevista y te enviará algún enlace? ¡Por supuesto! A todo el mundo le gusta que valoren su trabajo como referente en su sector.

Uno de los mejores haciendo esta técnica es Omar de la Fuente con su web Haciaelautoempleo. Os dejo una de sus entrevistas a personas interesantes dentro de su sector.

Recopilaciones

Una de mis técnicas favoritas. Prepara recopilaciones de los mejores de tu sector. Te dejo algunos ejemplos donde verás más claro cómo hacerlo:

  • Las 20 mejores agencias de marketing digital de [tu ciudad]
  • Los 10 mejores SEO de [tu país]

Investiga quien son los referentes y prepara un contenido donde hables de cada uno de ellos. Por qué son líderes en sus sectores, qué les diferencia del resto, cómo han llegado hasta ahí.

Una vez lo tengas publicado, contacta con ellos e infórmales que forman parte de estos listados. El orgullo que les producirá, te darán a conocer y quién sabe si lograrás algún enlace a corto o medio plazo.

Os dejo algunos ejemplos en distintos sectores (turismo, gastronomía, deporte y educación) por si os pudieran servir. Recordad que esta técnica es extrapolable a prácticamente cualquier sector.

Las 6 mejores agencias de viajes online

Los 15 mejores restaurantes en Bilbao

Top 5 de los mejores gimnasios del mundo

Los 100 mejores colegios de España

 

Hasta aquí llegan mis técnicas de networking favoritas y más utilizadas para realizar un link building más efectivo.

Si utilizas cualquier otra técnica de networking, te animamos a que nos la cuentes.

SEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *