[vc_row][vc_column][vc_column_text]La pregunta es: ¿Qué es el posicionamiento orgánico? ¿Y el Inorgánico?
Hoy os vamos a explicar un poco de que nos están hablando cuando nos hablan de posicionamiento en Internet, y de que se trata cada uno de ellos.
El posicionamiento en los buscadores de internet como puedan ser Google, Yahoo o Bing, no es más que la posición que ocupa nuestra página web en sus resultados.
Cuando hablamos de posicionamiento orgánico, es aquel que se genera de forma “natural” y los buscadores nos lo muestran tal como se observa en la siguiente imagen:
Observamos que para la búsqueda “globos de helio”, las dos primeras posiciones marcadas en rojo en este buscador son para globosmix.com y para comprarhelio.com.
Cuando hablamos de tráfico inorgánico, a lo que nos estamos refiriendo es al tráfico de pago.
¿Qué es el tráfico de pago?
Se trata de todo aquel tráfico que nuestra web recibirá gracias a un anuncio que hayamos puesto en los buscadores. Como veis en la imagen siguiente, el tráfico de pago aparece justo encima del tráfico orgánico.
Anuncios tanto de Google Shopping donde se muestra el producto para incentivar la venta como anuncios de texto como el de ikea.com
Si te preguntas porqué es así, la respuesta es clara: Los buscadores están recibiendo dinero de aquellos usuarios que quieren que sus páginas aparezcan en las primeras posiciones dentro del buscador. Es por ello que el tráfico inorgánico o de pago, siempre aparecerá delante del tráfico orgánico.
Recomendación:
Cuando estéis empezando con vuestro proyecto web, los buscadores no os reconocerán como una página de gran calidad ni reputación debido al poco tiempo que lleva online, y al poco contenido que habréis publicado. Es por ello que os recomiendo hacer una inversión en SEM (Search Engine Marketing) – Anuncios en Google para aparecer en sus primeros resultados durante unos 6 meses, invirtiendo un mínimo de 200€ mensuales para empezar a generar visitas a vuestra página y que Google se dé cuenta de que existes.
[ctt template=»2″ link=»egORw» via=»no» nofollow=»no»]Invertir en #SEO es la única forma de garantizar el posicionamiento de tu página web a largo plazo. Marketing de contenidos + Link building[/ctt]
Super recomendación:
Invertir SIEMPRE en SEO (Search Engine Optimization) – Posicionamiento Orgánico. Es la única forma de conseguir un posicionamiento natural y duradero a largo plazo. Mi opinión es que no debemos ser esclavos de los buscadores y evitar tener que invertir siempre en anuncios cuando podemos hacer un trabajo interno que nos dará un resultado duradero a largo plazo.
¿Cómo consigo mejorar mi posicionamiento orgánico a través del SEO?
Básicamente con 2 estrategias:
- Marketing de contenidos: Se trata de generar contenidos interesantes para nuestros clientes potenciales para conseguir que nos encuentren cuando nos están buscando en los Buscadores. Hay que recordar que la publicidad intrusiva es la menos efectiva que existe. Es por ello que generar contenido que aporte valor para los usuarios es la mejor forma de que ellos sean quien te busquen, y así evitar tenerte que entrometer en sus vidas mediante anuncios poco efectivos y segmentados.
- Estrategia de enlaces: Igual de importante al contenido es el hecho de conseguir enlaces entrantes hacia nuestra página web. Cuantos más enlaces entrantes tengamos y de mayor calidad, es decir de páginas con una reputación contrastada, mejor posición conseguirá nuestra página web. Los buscadores interpretan los enlaces como una señal de calidad de contenido y de popularidad. Si otras webs te recomiendan, te enlazan y comparten tu contenido, es un fiel indicativo de que algo estamos haciendo bien.
Así que nada más por hoy. Animaros a trabajar vuestro posicionamiento. Recordar que lo mejor y más rentable a largo plazo es el SEO o posicionamiento orgánico.
Compártelo si te ha servido de ayuda o te ha parecido interesante.
El mundo es tuyo, sal ahí fuera y demuestra lo que vales.
Bablofil
12 marzo : 2017 at 23:09Thanks, great article.